¿Qué es una tintura madre?

Es un extracto hidroalcohólico que contiene las propiedades medicinales de plantas y hongos.

¿Cómo se toman?

Coloco las gotas del extracto disueltas en dos dedos de agua.

¿Tienen fecha de vencimiento?

No vencen, pero se recomienda consumirlas dentro de los 2 años desde su fecha de elaboración para preservar su efectividad. 

¿Puedo tomar tintura si tomo al mismo tiempo medicamentos?

Depende. Hay que evaluar si hay interacción con los mismos o no. Podés chequear el detalle en cada artículo de la tienda. En esos casos aconsejamos siempre consultar con un/a profesional especializada/o en plantas medicinales.

¿Hay alguna restricción para tomarlas?

No recomendamos su uso durante el embarazo, lactancia y menores. El vehículo que usamos es hidroalcohólico, por eso también están contraindicadas en casos de alcoholismo.

¿Durante cuánto tiempo puedo tomar una tintura madre?

Recomendamos siempre consultar a un profesional que te asesore según tu caso. En líneas generales las tinturas que combinan varias hierbas pueden consumirse durante aproximadamente 6 meses seguidos y las tinturas de una una sola hierba, por 3 meses. En el caso de los hongos durante 3 meses seguidos y descansar.

¿Cómo se conservan?

En un lugar oscuro y seco. Es importante no exponerlas al sol. El frasco debe estar herméticamente cerrado.

¿De dónde proviene la materia prima?

Usamos productos naturales y nacionales. Trabajamos con los mejores proveedores artesanales de hierbas y hongos para garantizar la máxima calidad de nuestras tinturas.

¿A qué llaman adaptógenos?

Los adaptógenos son sustancias presentes en hongos y plantas con beneficios comprobables para combatir el estrés y mejorar todo el sistema inmunológico. Se recomienda suprimirlos o consultar con un profesional en época de embarazo, lactancia o días anteriores a una intervención quirúrgica.

  • Las tinturas se absorben fácilmente en el cuerpo, lo que significa que los efectos suelen actuar más rápido.

  • Los componentes biodisponibles de las hierbas y hongos evitan el proceso digestivo, por lo que el cuerpo absorbe los beneficios de las hierbas más rápidamente.

  • Las tinturas están altamente concentradas, por lo que solo se necesita una pequeña cantidad para que sean efectivas.

  • Algunas propiedades medicinales de las hierbas se extraen mejor con alcohol, en lugar de cuando las hierbas están en forma de polvo. 

  • En el caso de los hongos, nuestras tinturas son de doble extracción: maceración y extracción hidroalcohólica y decocción. Ya que algunos de los principios activos de los hongos se extraen a altas temperaturas para romper las paredes celulares de los mismos.

  • Las tinturas son fáciles de usar y una forma conveniente de llevar hierbas u hongos medicinales mientras viaja o con una preparación mínima.


3 razones para confiar en la medicina herbal

1. Una tradición respaldada por milenios de uso
La medicina herbal tiene raíces profundas en 5.000 años de tradición, con culturas de todo el mundo confiando en el poder de las plantas para nutrir, revitalizar y promover el bienestar. Desde la Medicina Tradicional China hasta la Ayurveda y las prácticas herbolarias indígenas, las plantas han sido fundamentales para la salud humana, ofreciendo soluciones libres de ingredientes sintéticos o compuestos químicos artificiales. Estudios recientes han confirmado que muchas de estas tradiciones tienen bases científicas, avalando sus beneficios.

2. Actuar sobre la causa raíz de los problemas de salud
A diferencia de las soluciones rápidas que solo tratan síntomas, las hierbas medicinales abordan los desequilibrios desde su origen. Contienen vitaminas esenciales, minerales, fitoquímicos como alcaloides, flavonoides y terpenos, además de antioxidantes naturales que promueven una respuesta adaptativa en el cuerpo. Estas propiedades no solo restauran el equilibrio interno, sino que lo hacen de forma suave, respetando los ritmos naturales del organismo. Por ejemplo, el ácido rosmarínico en plantas como la salvia actúa como un potente antiinflamatorio natural, mientras que los polifenoles del té verde respaldan la salud cardiovascular.

3. Sinergia: el arte de combinar hierbas
La combinación estratégica de dos o más hierbas no solo suma sus beneficios, sino que los multiplica gracias a la sinergia. Esta interacción amplifica las propiedades medicinales y genera efectos integrales en la salud. Por ejemplo, mezclar valeriana con pasiflora potencia su efecto relajante, mientras que la cúrcuma combinada con pimienta negra mejora significativamente la biodisponibilidad de la curcumina, su compuesto activo. Ya sea para manejar el estrés, mejorar la calidad del sueño o apoyar la salud de la piel, las hierbas trabajan mejor en equipo, creando un efecto terapéutico armonioso.

Con la medicina herbal, la ciencia y la tradición se unen para ofrecer bienestar de manera segura y eficaz, honrando el poder curativo de la naturaleza.

 

Laberbal
Cooperativa - Laboratorio de Tinturas Madre
[email protected]
www.laberbal.com.ar
IG:@laberbal