$28.000,00

24 cuotas de $2.800,00
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Micobiota - Mix de Adaptógenos

Tintura Madre de doble extracción a base de
Melena de León - Hericium erinaceus
Gírgola - Pleurotus ostreatus
Presentación de 50 ml

Melena de León - Hericium erinaceus

Es un hongo adaptógeno conocido por sus propiedades estimulantes del sistema inmunológico. Tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, protege el cuerpo contra el estrés oxidativo. Se ha utilizado tradicionalmente para promover la salud cerebral y mejorar la función cognitiva. Complemento ideal para enfermedades inflamatorias intestinales e Intestino permeable. Por sus propiedades antioxidantes (ayudando en caso de enfermedades cardíacas y trastornos autoinmunes) como también antitumorales.

Alivia síntomas de depresión, ansiedad y estrés. Es una buena fuente de hericenonas y erinacinas, dos sustancias químicas que aceleran el crecimiento de las células cerebrales. Posee compuestos neurotróficos que promueven el crecimiento, la supervivencia y varias funciones fisiológicas de las neuronas nuevas y maduras. Estos compuestos neurotróficos tienen un impacto positivo en las células nerviosas ayudando en enfermedades neurodegenerativas como parkinson y alzheimer y potenciando la salud del eje intestino - cerebro.

Gírgolas - Plerotus Ostreatus

La Gírgola además de ser uno de los hongos más versátiles y difundidos del mundo, es un hongo rico en nutrientes esenciales para fortalecer tu sistema inmunológico y promover un bienestar general. Con beneficios cardiovasculares y de fortalecimiento óseo. Aumentan la energía, mejora la digestión y también tiene propiedades antiinflamatorias.

Beneficios

Refuerza y potencia el sistema inmunológico.
Poderoso antioxidante.
Protector hepático.
Reduce los niveles de colesterol.
Previene trastornos circulatorios.
Regula la tensión arterial.
Antiinflamatorio y antibacteriano.

Contraindicaciones
Si es consumida por pacientes diabéticos, se debe controlar rigurosamente la glucemia. Podría generar malestar estomacal. Micobiota podría retardar la coagulación de la sangre y disminuir la glucemia. Esto podría aumentar las posibilidades de hematomas y sangrado en personas con afecciones hemorrágicas e interferir en una cirugía (se aconseja dejar de tomar melena de león 2 semanas antes de una cirugía programada). 

No consumir en embarazo ni lactancia. No apto para menores.

Interacciones
Tomar Micobiota junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el nivel de azúcar en la sangre baje demasiado. Controle su nivel de azúcar en la sangre de cerca. Los medicamentos que retardan la coagulación de la sangre (medicamentos anticoagulantes / antiplaquetarios) podrían potenciar su efecto consumidos a la par de Micobiota. No consumir si se consumen anticoagulantes. Se aconseja dejar de tomar 2 semanas antes de una cirugía programada

¿Cómo tomarla? Posología
60 gotas al día, en dos tomas diarias de 30 gotas disueltas en un vaso con 2 dedos de agua.

Ante cualquier duda consultar a un/a profesional especializado/a en plantas medicinales.
Conservar en lugar fresco y seco.

🍄

Información adicional

Betaglucanos

Los hongos adaptógenos, como la melena de león (Hericium erinaceus) y las gírgolas (Pleurotus ostreatus), contienen una vasta gama de moléculas con propiedades terapéuticas comprobadas, entre las que se incluyen polisacáridos, fibra dietética y terpenos. Dentro del grupo de los polisacáridos, los β-glucanos (beta-glucanos) destacan por sus potentes efectos bioactivos, los cuales han sido ampliamente estudiados por su capacidad para influir en varios sistemas del organismo.

En el caso de la melena de león, además de los β-glucanos, contiene compuestos específicos como las hericenonas y erinacinas, que apoyan la regeneración del tejido nervioso y mejoran la función cognitiva. Sin embargo, los β-glucanos de este hongo son esenciales para modular la respuesta inmune, fortaleciendo las defensas frente a infecciones y reduciendo inflamaciones crónicas. También se han observado efectos positivos en la protección contra enfermedades neurodegenerativas.

Por otro lado, las gírgolas son ricas en β-glucanos y otros polisacáridos que desempeñan un papel fundamental en la regulación del sistema inmunológico. Además, contienen compuestos como lovastatinas naturales, que ayudan a mantener un sistema cardiovascular saludable al reducir los niveles de colesterol. Los β-glucanos presentes en las gírgolas no solo promueven la inmunomodulación, sino que también contribuyen a la prevención y regulación de las bacterias que componen la microbiota (ej, Escherichia coli)

Melena de León
"Estudios que respaldan los beneficios de la Melena de León"
por mundofungi.cl
"Hongo Melena de León: Beneficio natural para tu cerebro y estómago"
Dra. Nuria Roda, Alberto Tejero.
www.laberbal.com.ar/productos/melena-de-leon

Gírgolas
Las gírgolas (Pleurotus ostreatus) son hongos comestibles con notables propiedades medicinales. Contienen compuestos bioactivos como polisacáridos, eritadenina y lovastatina, conocidos por sus efectos hipocolesterolemiantes, inmunomoduladores y antioxidantes. Estos hongos promueven la reducción del colesterol LDL y mejoran la salud cardiovascular. Además, sus polisacáridos estimulan la respuesta inmune, especialmente la actividad de macrófagos y células NK, y exhiben propiedades anticancerígenas. También poseen efectos hepatoprotectores, y su capacidad antioxidante ayuda a combatir el estrés oxidativo.

Propiedades antitumorales y antioxidantes de Pleurotus ostreatus. Autor: C. Sánchez. Revista Iberoamericana de Micología. 2010

Immunomodulatory effects of Pleurotus ostreatus on macrophages and natural killer cells. Autores: S. R. Das y K. S. Kim. International Journal of Medicinal Mushrooms. 2016.

Pleurotus: Un hongo comestible con propiedades Nutricionales, Medicinales e Importancia Ambiental
Niño Ávila Daniel, Villalba Orozco Marta, Barraza Amador Beatriz, Medina Buelvas Ana Mercedes

Análisis micoquímico y potencial terapéutico de Pleurotus ostreatus
Jhenifer Daniela Carrillo Lara, Rubén Octavio Méndez Márquez y otros